El 19 de septiembre será muy recordado para los mexicanos, y más para los que vivimos en la ciudad de México y la zona metropolitana, ya que en 1985 y en el 2017 dos sismos cimbraron los cimientos de la capital del país.
Pero hoy nos ocuparemos de otro suceso que tuvo inicio un 19 de septiembre y que a lo largo de su vida cimbro el mundo artístico, marco para siempre al cine mexicano y estoy seguro que cimbro el corazón de mucha gente alrededor del mundo; me refiero al nacimiento de Germán Genaro Cipriano Gómez Valdés de Castillo quien años más tarde sería conocido y reconocido como “Tin Tan”.

Es por eso que hoy tenemos estos datos interesantes para celebrar el natalicio del Pachuco de Oro.
1: El pachuco de oro nació el 19 de septiembre de 1915, algunos dicen que en chihuahua, otros que en la ciudad de México, debido a que su padre era agente aduanero y cambiaba constantemente de residencia, incluso hay otros que atreven a decir que nació en Veracruz.
2: A la edad de 17 años comenzó su aventura en la radio en la XEJ de ciudad Juarez, con el programa “El Barco de la Ilusión, donde desarrollo y pulió su talento en la comedia.
3. Fue bautizado como “Tin Tan” por Jorge Moulmer, aunque no fue algo que le gustara mucho y al inicio renegaba mucho del apodo con el que alcanzaría la fama.
4: Antes de ser el “El Carnal Marcelo”, Marcelo Chávez, se desempeñaba como coordinador de ensayos y llevaba al día la nómina de los artistas y la contabilidad de la caravana en general, además de ser Patiño de Don Catarino, de Donato y hasta de Mario Moreno “Cantinflas”.

5: “Tin Tan” inicio su carrera cinematográfica gracias a una pequeña participación en el filme Hotel de Verano del director Rene Cardona en el año de 1941.
6: Según datos del IMCINE (Instituto Mexicano de cinematografía) las películas más taquilleras de su carrera fueron “El hijo desobediente”, “El Rey del Barrio”, “Calabacitas tiernas”, “La marca del zorrillo”, “El Ceniciento”, “El Bello Durmiente” y “Las aventuras de Pito Pérez”.
7: El director que se puede decir forjo la carrera cinematográfica del Pachuco, fue Gilberto Martinez Solares, con quien realizo sus más grandes éxitos en la pantalla grande.
8: Dentro del doblaje realizo tres personajes para Disney, comenzando en 1967 con el Oso Balú en el libro de la Selva, película que recaudo más de 73 millones de dólares. Participo también en Los Aristogatos en 1970 y en 1973 hizo el papel del Pequeño Juan en la película animada de Robín Hood.

9: Se ha hablado mucho de la gran rivalidad que tuvo con Mario Moreno Cantinflas, por saber quién es el mejor cómico de nuestro país. Esa rivalidad ha extrapolado a grandes y a chicos y es un debate que en la actualidad no tiene a un ganador.
10: En los años 70´s comenzó el declive de su carrera debido al padecimiento de hepatitis contra el que lucho hasta 1973, año en que falleció.
Definitivamente “Tin Tan” ha marcado la vida de muchos a través de su música, sus películas, y de un personaje que ha trascendido a través de los años y de las generaciones.

“Los muchachos a mí me dicen Tin Tan, porque en mí todo es música”
Germán Valdés “Tin Tan” 1915-1973
Deja una respuseta