En México, las mascotas juegan un papel fundamental en la vida de sus dueños, ya que proporcionan compañía, apoyo emocional y, en muchos casos, contribuyen a la salud física y mental. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 70.98% de los hogares mexicanos cuentan con al menos una mascota, de los cuales 43.8 millones son perros y 16.2 millones gatos. Sin embargo, pese a ser tan importantes en la vida de las personas, solo el 4.3% de ellos las aseguran, de acuerdo a una encuesta hecha por Zenfi.
La aplicación de finanzas personales también reportó que el 95.7% de las mascotas no tiene un seguro, pues el 90% de sus propietarios aseguró que desconocen que existían este tipo de beneficios, mientras que el otro 10% no lo hace porque no lo considera importante.
“En México, falta mucha información sobre la importancia que tienen los seguros en general y muchas personas consideran que son un gasto y no una inversión para proteger su patrimonio”, comentó Luis Rubén Chávez, CEO de Zenfi.
El gasto promedio en productos y servicios para animales de compañía en el país es de aproximadamente 3 mil 500 pesos al mes, según la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). Pero cuando una mascota se enferma o sufre un accidente, los costos pueden aumentar. Las consultas veterinarias, exámenes de laboratorio, radiografías, cirugías y hospitalización pueden acumularse, lo que deriva en gastos imprevistos que pueden afectar la estabilidad financiera.
Contratar un seguro puede ser una gran solución, pues cubren una amplia gama de necesidades. Además, algunas pólizas incluyen responsabilidad civil por daños a terceros, lo que puede ser útil si tu compañero causa algún daño a otras personas o propiedades. Según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), los seguros para mascotas también pueden ofrecer asesoría veterinaria y legal, descuentos en clínicas y pensiones, y en algunos casos, cobertura para gastos funerarios.
“Los seguros para mascotas son económicos y evita que tengas gastos que pongan en riesgo tu patrimonio. Dentro de nuestra encuesta, quienes sí cuentan con un seguro, dijeron que pagan hasta 2 mil pesos anuales para proteger a sus animalitos. Y es que a veces se nos olvida que las mascotas también se enferman y sus enfermedades pueden ser muy caras”, señaló Chávez.
Para seleccionar un seguro para mascota, el directivo recomienda tomar en cuenta lo siguiente:
- Cobertura.
- Costo.
- Deducible.
- Coaseguro.
Deja una respuseta