Valeria Lozano, Fundadora de Instituto Hábitos nos comparte estos 5 tips que podemos aplicar con los más pequeños de casa para la hora de la comida:
1. Ambiente agradable. La hora de la comida debe ser agradable y cómoda para los niñ@s. Evita, las prisas, regaños, amenazas, etc.
2. Cantidad de comida. Sirve a tu hij@ la cantidad de comida que necesita en función de su edad y satisfacer su hambre. La porción de un niñ@ no será igual a la de un adulto, además su apetito puede variar según la etapa de crecimiento en la que se encuentra.
3. Fomenta su autonomía y seguridad. Dejar que él/ella se sirva y que decida y tenga autonomía sobre sus gustos alimenticios. Lo importante aquí es que las opciones que tengan a la mano sean saludables.
4. En familia. Siempre en familia es mejor, para que se apropie de los hábitos alimenticios saludables de los adultos, aprenderá la conducta y los modelos de la familia.
5. Variedad en su alimentación. Invítalo probar una variada cantidad de alimentos saludables para ir acostumbrando su paladar a distintos sabores.


Además, nos recomienda evitar los alimentos ultra procesados debido a que pueden afectar el cuerpo de los niños de la siguiente manera:
– Adicción a sabores intenso
– Problemas en su desarrollo: físico, mental y emocional
– Anemia
– Desequilibrio en su estado de ánimo: depresivo o eufórico
– Bajo rendimiento escolar
– Sueño nocturno interrumpido
– Mayor riesgo de padecer diabetes e hipertensión
– Obesidad
– Falta de concentración e hiperactividad
– Agotamiento físico y mental
SOBRE INSTITUTO HÁBITOS
Una excelente opción y una certificación que se ha solidificado en poco tiempo es: Coach en Hábitos por Instituto Hábitos.
Con más de 30 expositores de talla internacional, totalmente en línea y abarcando más de 10 temas sobre salud física, mental y espiritual, la certificación Coach en Hábitos tiene todo lo necesario para capacitar a tu personal y crear un programa de cambio y mejora en hábitos totalmente personalizado a las necesidades de tu empresa.
Además, la certificación Coach en Hábitos, ésta avalada por la AADP (American Association of Drugless Practitioners) y la SEP.
Obtén más información aquí: www.institutohabitos.com
Deja una respuseta