La fiebre por revivir nombres legendarios (aceptémoslo, Tracker lo es), sigue a todo lo que da y ahora toca turno a Chevrolet Tracker 2021, una SUV compacta que tiene todo lo bueno dispuesto por la marca estadounidense en cuanto a tecnología y amenidades.
Cuando nos confirmaron que tendríamos el placer de manejar esta Chevrolet Tracker 2021 de inmediato nos emocionamos pues cuando la marca confirmó que se integraría a su portafolio de productos, uno de los puntos más destacados fue su diseño fresco y desenfadado el cual se antojaba mucho. Posteriormente, cuando inició ventas y nos enteramos que portaría motor turbo de tres cilindros, de verdad se nos antojaba ponerle las manos encima.

MÁS EN JUSTBE MÉXICO: Chevrolet Corvette Stingray Convertible: pasión a cielo abierto
DISEÑO
La primera impresión que tuvimos cuando recibimos esta SUV fue la de un producto fresco y que gracias a sus dimensiones (casi 4.3 metros de largo) la hacen sumamente ágil para entornos urbanos, pero centrémonos en su look y es que las líneas estilizadas están presentes desde cualquier ángulo y los detalles elegantes están presentes en la iluminación LED que encontramos adelante y detrás.
La versión que tuvimos a prueba (Premier), calza rines de aluminio bitono de 17 pulgadas, rieles en el techo, en tanto que la parte posterior agrega spoiler trasero que abona a la estética de esta Chevrolet Tracker.

MÁS EN JUSTBE MÉXICO: Chevrolet Captiva, confirmada para México
INGENIERÍA
Una vez que cargamos nuestras cámaras y nuestro demás equipo decidimos emprender un breve recorrido rumbo a la zona de La Marquesa a fin de poner a prueba las capacidades de esta Tracker.
Nos enfilamos hacia la salida a Toluca y optamos por la carretera libre para sentir exprimir al máximo los 130 caballos que entrega el motor turbo 1.2 Litros de tres cilindros que integra bajo el cofre esta SUV.

El sonido del motor cuando pisamos el acelerador nos invitaba a hacerlo con más fuerza y cuando reaccionamos ya estábamos inmersos en la ya clásica zona de curvas de la salida libre a la capital mexiquense y ahí caímos en cuenta que la labor de la dirección electroasistida es notable, pues dota de una gran nobleza a esta Chevrolet Tracker 2021, pues con solo hacer un leve movimiento al volante, el vehículo cambia su dirección manteniendo su soltura.
Para complementar la mecánica, Chevrolet echa mano en la versión tope de una transmisión automática de 6 velocidades, mientras que el grado de acceso cambia por una manual de 5 cambios.
MÁS EN JUSTBE MÉXICO: Buick Envision 2021 primer contacto: una SUV que nació con lujo
EQUIPAMIENTO
Llegamos a La Marquesa y quedamos gratamente sorprendidos por el rendimiento de combustible que entrega Tracker, además del gran espacio interior y para muestra los 681 litros de capacidad de cajuela, además de la sensación de amplitud que se acentúa gracias al techo panorámico.
Los acabados son de buena calidad y hace uso de acabados bitono que van acorde con el ambiente de frescura en general de esta Tracker. Nos agradó el confort de los asientos revestidos en tacto piel y que nos dejaron gratamente sorprendidos por su buena sujeción cuando recorrimos las cerradas curvas de la carretera libre a Toluca.

La prisa por salir a devorar kilómetros al volante de nuestra Chevrolet Tracker nos hizo olvidar cargar nuestro teléfono pero eso ya no fue problema gracias al cargador inalámbrico que integra, como tampoco hubo problema de conectividad pues gracias a OnStar 4G LTE pudimos conectarnos a internet y gestionar algunas aplicaciones de nuestro smartphone gracias a Apple CarPlay y Android Auto.
MÁS EN JUSTBE MÉXICO: Buick equipa a su nueva Envision con Alexa de Amazon

SEGURIDAD
Además de las seis bolsas de aire (que se ofrecen como equipamiento de serie) todas las versiones; la siempre muy útil cámara de reversa con sensores, nos sorprendieron gratamente las asistencias a la conducción que integra este vehículo, pues ya de regreso a la ciudad de México el auto que circulaba al frente de nosotros frenó intempestivamente y eso hizo que se activara la alerta de colisión frontal inminente que equipa esta Tracker y que puede ahorrarle varios sustos al conductor pues trabaja mediante un sistema de frenado a velocidades por debajo de 80 km/hr y aminora el riesgo de una colisión.

CONCLUSIÓN
El regreso de Tracker constituye la escritura de una nueva historia, pues ahora lo hace convertido en una SUV cargada de tecnología, con un motor turbo que ya probó que es eficiente, brioso y confiable y con un equipamiento que, por su precio, es desde ahorita la envidia del segmento.
CHEVROLET TRACKER 2021: FICHA TÉCNICA
MOTOR: 1.3 Litros Turbo 3 cil
POTENCIA (hp): 130
TORQUE (lbs/pie): 140
TRANSMISIÓN: Automática de 6 vels.
PRECIO DE LA VERSIÓN A PRUEBA: $445,700
Deja una respuseta