Cobra por tu talento y vende tus cursos en línea

Este año ha sido un parteaguas en la forma de hacer negocio para generar ingresos que de otra forma lo pudiera proporcionar un empleo. Una forma en la que se puede obtener dinero extra es dar cursos, desde cocina, historia, oficios o conocimientos avanzados de computación, matemáticas, etc.

La enseñanza a través de diplomados o cursos es un bien que ha aumentado su valor y que es muy buscado, es cierto que en internet existe mucha información y que un usuario podría encontrar la misma información de manera gratuita.

¿Por qué pagar un curso y no tomar un tutorial?

Aclaremos que la idea no es estar en contra de los tutoriales, que en muchos casos pueden solucionar una duda rápida o ayudarnos a realizar ciertas tareas específicas. Ahora, si lo que se busca es aprender a fondo una nueva habilidad, será importante buscar un curso completo y guiado por un mismo instructor que pueda dar información basada en un plan de estudio.

Hoy en día hay muchos lugares donde se pueden obtener estos cursos y los instructores pueden inscribirse y ofertar sus clases pregrabadas. Udemy y Crehana son ejemplos de esto. También existen escuelas virtuales como BEDU, Taller Arteluz, entre otros. Y para los que buscan ofrecer sus cursos existe una tercera opción: crear su propio sitio web de enseñanza.

Quiero vender mis cursos ¿Cuál es la opción para mí?

Hay varias formas de definir qué opción te puede funcionar mejor. Inicialmente diremos que debes solucionar primero el tema de grabación y edición de todo el contenido del curso, que pudiera ser técnicamente lo más difícil, no significa que debas tener un equipo de grabación y un foro para hacerlo, pero sí un lugar limpio y adecuado para la materia que estás enseñando, que se vea bien, el audio se entienda a la perfección y que tus materiales de apoyo sean de calidad.

Después de eso es importante definir tu plan de negocio, cómo lo vas a promocionar y cuánto quieres ganar por esto. Este punto es importante debido a que plataformas donde ofreces tus cursos pero ellos se encargan de la mayor parte del negocio, estarás cediendo un porcentaje de cada venta, además que por momentos ellos tendrán ofertas muy fuertes que te harán perder parte de la ganancia.

Por el lado de tener tu propio sitio web, deberás tomar en cuenta que vas a tener que contratar a alguien que te diseñe el sitio web y lo haga con las herramientas necesarias para que puedas vender los cursos y cobrar desde el mismo lugar, aquí además, tendrás que encargarte de todo el plan de mercadotecnia para la venta.

Conclusión

Se puede decir que no hay una elección incorrecta, tiene que ver con la forma en que quieras manejar tu negocio, en realidad lo que hará la diferencia es la calidad de tu curso. Piensa que con la primera opción no deberás desembolsar dinero, por lo que el porcentaje se queda la plataforma es el equivalente a tu inversión y en la opción de que tú crees tu propio sitio web, deberás dedicar algo de dinero de entrada a generar tu propia plataforma, pero a largo plazo podrás obtener montos más altos por cada curso vendido y tendrás total control de la estrategia de venta.

Más en JustBe México: ¿Y por las comunidades vulnerables, quién se preocupa?

Te deseamos el mayor de los éxitos y que logres que más personas sepan hacer aquello que tú haces.

Periodista y evangelizador de WordPress, bajista de Amity, amante de los gadgets y los legos. Pumas, Lakers, McLaren.