Si aún esas con la disyuntiva de con que bebida maridar tu cena en navidad, en esta ocasión Alberto Verdeja, WineMaker de Bodegas Domeq Valle de Guadalupe, preparó una selección de vinos para disfrutar en las cenas decembrinas. Y es que existe un vino para cada ocasión, para cada persona y para cada gusto. Un vino no tiene que ser caro para ser bueno, debe hacerte disfrutar y realzar los sabores de los platillos.
Esperamos que la disfrutes en compañia de tus seres queridos
¿Tinto o blanco? ¿O mejor espumoso? Tan solo para resolver estas preguntas ya entramos en conflicto. Y si además empezamos a pensar en cuestiones como tipos de uva, tipo de alimentos que serviremos y, muy importante, presupuestos; podemos terminar por no disfrutar la cena navideña o de Año Nuevo de tantas preocupaciones.
Mi recomendación inicial y que no está peleada con las propuestas que te comparto, es una muy sencilla pero definitiva en el mundo del vino: “el mejor vino es el que a ti te gusta”.
Partiendo de esta premisa, te propongo algunas etiquetas que combinarán muy bien con los platillos más utilizados en esta temporada; para amplificar los sabores de tus platillos, tener la experiencia confortable y ser un gran anfitrión (si tú ofrecerás la cena) o un excelente invitado (si eres el responsable de llevar el vino). También, al momento de elegir el vino recuerda que estas cenas son fiestas familiares y tienes que pensar qué etiqueta puede gustar a la mayoría de la gente invitada.


Aperitivos
La idea del aperitivo es poder abrir el apetito. Para ello recomiendo vinos ligeros, que se puedan tomar sin necesidad de comer algo o únicamente para botanear. Te recomiendo nuestro Reserva Real, un 100% Syrah que por su acidez es ideal para tomarse solo o acompañado de algunos quesitos. Si te inclinas más por los blancos, te encantará nuestro XA blanc de blancs. Es el vino consentido de todos los expertos por su frescura y lado suave en boca, no por nada tiene tantos premios internacionales. Sin duda es la mejor opción calidad-precio que encontrarás.


Pavo
Rara vez falta en la mesa de navidad un pavo y suele estar ligado a buenos recuerdos de la infancia. A pesar de que es un platillo muy versátil por todos los tipos de rellenos y salsas con las que se prepara, te recomiendo un XA tinto; un vino que va a gustar a todos los invitados y por su frescura y predominio de frutos rojos en nariz y boca, además que funciona perfecto con la comida ligeramente condimentada.


Bacalao
Aunque depende mucho de la forma de preparación del platillo, a un pescado graso como es el bacalao le va muy bien el Chateau Domecq blanco, un vino que tiene mucha complejidad en boca, y a la vez acidez. Es un Chardonnay con Viognier (uva blanca), reposado en barrica (aquí entre nos, es uno de mis favoritos). Si tu bacalao incluye aceitunas, alcaparras o fue preparado con la receta de las vizcaínas, este vino es el que mejor acompaña sus sabores.


Pasta
En México es muy común preparar para esta fecha los spaguettis con salsas cremosas y queso, para este platillo te recomiendo dos opciones: el Reserva Real que te propuse para abrir el apetito o un Chateau Domecq blanco. No es necesario invertir en comprar un vino por cada platillo, sino tener un buen vino que puedas degustar con varios platillo.
Postre
Para el postre te recomendaría algo que podemos usar inclusive de digestivo. No está hecho por mí, sino por uno de mis compañeros en Jerez España. Es un Néctar Pedro Ximenez: sírvelo bien frio… ¡y disfruta!
Deja una respuseta