El cortometraje mexicano ‘El puente de dos niños traviesos’, tesis fílmica de Fabián León López (director) y Christian De La Luz (productor), egresados de la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas de la UNAM, se encuentra en la lista semifinal para la 47 entrega del Student Academy Awards que, desde 1972, organiza anualmente la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood, organismo que concede el Premio Oscar.
‘El puente de los niños traviesos’ es una historia sobre la falta de ilusiones en la juventud, el descuido de los adultos sobre los menores y contrapone la idea de inocencia y debilidad de la niñez. “Se trata de pensar en la desmitificación del infante como ser bueno o de buenos pensamientos per se”, explica Fabián León López, director y guionista, originario de Villahermosa, Tabasco.
El cortometraje de 16:45 minutos de duración, narra lo que sucede durante el verano de Jhony, un adolescente de 12 años que ve cómo su hermano mayor, a quien detesta, pasa el tiempo con sus amigos bebiendo y metiendo chicas a su cuarto, mientras su mamá trabaja. Pero esa monotonía se rompe el día en que al barrio llega La Misha, una chica con ojos de gato y misterioso pasado que detona un episodio inolvidable en sus vidas.

Para el productor del cortometraje Christian De La Luz es importante abordar temáticas relacionadas a la niñez y la juventud, sin desestimar a la audiencia. “Se debe tener responsabilidad con estos temas. Hay películas que están dirigidas a niños y que son simplonas, porque se subestima al publico. A mí me gusta pensar que las películas que hasta ahora llevamos están enfocadas en un publico adolescente, no solo porque nos interesa contar historias de ellos y para ellos, sino porque es una etapa muy importante de la vida de todo ser humano, de tal forma que el público adulto también se sentirá identificado”.
El puente de los niños traviesos’ representa el tercer trabajo en colaboración entre León López y De La Luz, el primero fue ‘El verano del cerillito’, con el que obtuvieron el premio del Jurado del Rally Universtario del Festival Internacional de Cine Guanajuato 2014; seguido por ‘Chambelán’, que obtuvo una nominacion al Premio Ariel, de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas 2018, en la categoría de Cortometraje de ficción.
Filmado en locaciones del suroriente de la Ciudad de México y con Diego Cruz Cilveti como Director de fotografía, ‘El puente de los niños traviesos’ ha participado en la selección oficial de diversos encuentros fílmicos, como el Festival Internacional de Cine Independiente de Elche 2020; el Festival Internacional de Cortometrajes de Sao Paulo 2020; el Festival Internacional de Cine de Huesca 2020; y el Festival Internacional de Cine de Morelia 2019, entre otros.

Más en JustBe México: Estos son los estrenos en Netflix para agosto
Deja una respuseta