El Camino del Colibrí, el espectáculo que rinde homenaje a las leyendas indígenas

El Camino del Colibrí trata sobre la historia de amistad y cariño de Piltontli y Huitzillin, a través de un espectáculo familiar que conjuga música en vivo, teatro, danza folklórica y prehispánica; danza contemporánea y clásica; ópera y artes circenses.

Cuenta la leyenda mexica que todas las tardes, Piltontli y Huitzillin subían a lo alto de la montaña a llevarle flores a Tonatiuh, el dios sol. Él les sonreía desde las alturas ante la ofrenda y ellos juraron quererse por siempre.

Sin embargo, tiempo después, Amatlamatqui, el brujo del pueblo, decidió poner a prueba su cariño y le pidió a Huitzilin que superara nueve pruebas en el Mictlán, el reino de los muertos.

Piltontli, al saber sobre el desafío que Amatlamatqui le hizo a Huitzillin, sintió que su corazón se quebraba de dolor, por lo que decidió subir por última vez a la montaña para implorar a Tonatiuh que los volviera a unir y, ambos, emprendieron el viaje para volverse a unir.

Cuando Piltontli atravesó las nueve pruebas, el dios sol, conmovido por su amor a Huitzilin y su valentía, le lanzó uno de sus rayos y lo convirtió en una hermosa flor de intenso color que brillaba como los rayos del sol, una flor de cempasúchil.

Mientras que Huitzilin, al terminar las nueve pruebas, fue transformada en un hermoso colibrí, que buscó a Piltontli para posarse en el centro de la flor y desde ese momento, siempre que existan las flores de cempasúchil y los colibríes, ambos jóvenes siempre se mantendrán unidos.

Con El Camino del Colibrí la compañía de artes escénicas Danza Visual se inspira en las leyendas mexicas del Colibrí y la Flor de Cempasúchil, que conllevan tradiciones mexicanas, música popular y lenguas indígenas, en específico el náhuatl.

El proyecto está dirigido por Patricia Marín, Rogelio Marín y Leonardo Beltrán, con música original de Rogelio Marín.

“Visualmente es muy bella, me encantó, el juego con los colores neones que tiene es increíble, el vestuario es muy bello, la historia se me hace muy importante que lo escuchen todos y me encantó la inclusión y el mensaje de amor que tiene”, mencionó uno de los espectadores.

“Me pareció excelente el vestuario, las luces, la música, está muy bonito todo, se lo recomiendo, a mí me hizo llorar, está muy preciosa”, mencionó otra de las asistentes a El Camino del Colibrí | In Huiltzilin Ohtli.

Danza Visual es una compañía caracterizada por la conjunción de disciplinas como parte de su sello creativo. Radicada en la Ciudad de México desde el 2009, que conjuga las posibilidades de escape multidimensional capaz de trazar caminos de creación transdisciplinar.

La compañía tiene una permanente programación en los espacios escénicos más importantes del país, además de ser un constante invitado en encuentros y festivales artísticos, tanto de México como en el extranjero.

En El Camino del Colibrí | In Huiltzilin Ohtli, la idea original, dirección y producción está a cargo de Patricia Marín, Leonardo Beltrán y Rogelio Marín, la coreografía y la dramaturgia por Patricia Marín y Leonardo Beltrán.

La música original es de Rogelio Marín; el diseño de vestuario, iluminación y escenografía está a cargo de Mauricio Ascencio; y en asistente de vestuario, Moisés León.

En el stage manager, Karla Rosales; en diseño y producción de audio, David Díaz; en asistente de audio, Ciclali Carillo; en comunicación, Pamela Vergara; en fotografía, Sharon Herrera y Emmanuel Adaméz; en diseño, Sergio Vázquez y Patricia Marín; en ilustración, Mauricio Ascencio y Patricia Marín; en animación, Abel Sánchez.

Mientras que en el elenco están Samantha Nevarez o Samantha Espinosa, Leonardo Beltrán, Sergio Vázquez o Nael de Anda, Tlathui Maza o Luis Cerón, Juan Pablo Sosa, Yseye Appleton, Anivdelab Ponce de León, Fabiola Cabrera, Allison Cabrera, Alex Lira, Rogelio Marín, César Romero, Jessica Contreras y Lourdes Escutia.

TENEMOS CORTESIAS

Si quieres asistir al Teatro Helénico el próximo sábado 14 de octubre a las 13:00 horas a disfrutar de esta obra, tenemos 5 pases dobles. Lo único que debes de hacer es:

  • Seguirnos en Redes Sociales, facebook, twitter o Instagram.
  • Compartir esta publicación en tus redes y mandarnos una captura de pantalla donde se vea que la compartiste y que nos sigues.
  • Mándanos un correo a contacto@justbemexico con tus capturas de pantalla, nombre y teléfono de contacto.
  • Los primeros 5 que sigan las instrucciones serán los ganadores de 1 pase doble.

TAMBIEN PUEDES LEER EN JUSTBE MÉXICO: Saltapatrás presenta “Música para los Diablos”

Soy periodista y Locutor. Soy uno con la fuerza y la fuerza me acompaña... Me encanta la fotografia, la radio y la producción. Soy amante del Beisbol, le voy a los Tigres y a los Dodgers y en el Fucho a mis Pumas, como no los voy a querer.