El Porsche 911 Carrera Panamericana Special, a subasta

La marca alemana subastará el Porsche 911 Carrera Panamericana Special, un auto que rinde homenaje al primer Porsche que cruzó la línea de meta de la tradicional carrera de resistencia en 1952, un Porsche 356 S Cabriolet rotulado con el número 11.

Las ganancias serán donadas a instituciones de beneficencia en México.

La subasta se llevará a cabo del 11 al 25 de marzo en la página en línea de los especialistas de Morton Subastas. Los interesados también podrán hacer sus pujas vía telefónica o de manera presencial en el cierre del Pastejé Automotive Invitational, extraordinaria exhibición de autos clásicos y contemporáneos que se llevará a cabo el 24 y 25 de marzo en la Hacienda Pastejé, en el estado de México.

TAMBIÉN PUEDES LEER EN JUSTBE MÉXICO: Porsche Vision 357: honor a quien honor merece

El costo de salida de este vehículo será de 4 millones 990,000 y la puja se cerrará a las 15:00 horas del sábado 25 de marzo.

Los aspirantes a realizar una puja lo podrán hacer a través del sistema de ofertas en ausencia de Morton Subastas, ya sea vía telefónica o bien dejar una oferta fija.

Para ello están disponibles el número telefónico y la página web ya mencionados. Durante la subasta en el Pastejé Automotive Invitational, el personal de Morton asignado realizará las ofertas por los clientes interesados en el 911 Carrera Panamericana Special, o bien, realizará las llamadas a los mismos para realizar sus pujas en vivo durante el evento.

Porsche 911 Carrera Panamericana Special

Porsche 911 Carrera Panamericana Special

El trabajo de personalización del Porsche 911 Carrera Panamericana Special estuvo a cargo de Porsche Exclusive Manufaktur, con la intención de desarrollar un auto único e irrepetible.

El auto está basado en un 911 Carrera S Cabriolet de tracción trasera modelo 992 de 2022. Los dos detalles más llamativos de su exterior son la lona del techo en color Gris Graffiti y la parrilla del motor en color blanco.

En el exterior encontramos rines de diseño Turbo de 20 pulgadas adelante y 21 atrás, cuyos tambores interiores y los radios fueron pintados a mano en color Azul Genciana metalizado, mientras que los cubos centrales lucen un color gris.

Las pinzas de los frenos son de color negro esmaltado. En la parte superior del parabrisas, encontramos una calcomanía de fondo negro con el nombre Porsche en color blanco, la cual evoca a la que usaron el príncipe de Metternich y el barón Teffé en la tapa de la cajuela de su auto.

TAMBIÉN PUEDES LEER EN JUSTBE MÉXICO: Porsche presenta el 911 Carrera Panamericana Special

En la parte superior de las puertas también hay calcomanías con el escudo de La Carrera Panamericana, que recuerdan a las de la Asociación Nacional de Automovilistas (ANA) que llevaba el 356 S Cabriolet.

Porsche 911 Carrera Panamericana Special

El habitáculo en tonos grises está redefinido por una serie de detalles, entre ellos la inscripción ‘911 Carrera S La Carrera Panamericana 1952’ y el perfil del histórico casco de La Carrera Panamericana bordado en Azul Grafito en los reposacabezas.

En tanto sus asientos deportivos Plus adaptables presumen tapices de piel en color Gris Crayón.

Además, existen proyectores de luz LED en las puertas con el diseño icónico de la placa de matrícula de La Carrera Panamericana, así como los umbrales de las puertas iluminados con la inscripción individualizada ‘911 Carrera S La Carrera Panamericana 1952’.

Periodista, Puma . Escribo sobre autos desde 2007; amo el beisbol, a The Doors y al Porsche Panamera. Yo vi cuando los Chicago Cubs ganaron la Serie Mundial...Ah! Bear Down!