¿Qué es la “inocuidad alimentaria”? y por qué debe importarte ¡YA!

Este 7 de junio se conmemora el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos, bajo el lema “alimentos inocuos ahora para un mañana saludable”, en 2021 se celebra por cuarta ocasión esta fecha, pero es importante conocer su significado.

Manzana Verde,  la plataforma que entrega comida saludable a domicilio, te cuenta qué es la inocuidad alimentaria y por qué es importante.

El término “inocuidad” quiere decir que no hace daño, y se utiliza para expresar que cierto objeto o proceso es completamente seguro desde un punto de vista biomédico. 

De este modo, la inocuidad alimentaria es la garantía de que los alimentos que consumimos están producidos con las mejores prácticas, desde su cultivo hasta su venta, para certificar que su consumo es completamente seguro para el organismo humano.

¿Por qué es importante mantener la inocuidad alimentaria?

La garantía de inocuidad en las frutas, vegetales y proteínas animales que consumimos es básica para la salud pública. De tal manera, es necesario que los gobiernos e iniciativa privada adopten las tecnologías y protocolos adecuados para garantizar la inocuidad alimentaria a gran escala. Así, en conjunto con el total de la ciudadanía, se construye una sociedad sana.

TAMBIÉN PUEDES LEER EN JUSTBE MÉXICO: La Salud de la Mujer: 10 consejos para ser feliz

inocuidad alimentaria

¿Qué puedes hacer para mantener tus alimentos inocuos en casa?

Gracias a los esfuerzos por mantener la inocuidad de los alimentos, que comenzaron hace un siglo, enfermedades como la salmonela y el cólera son relativamente escasas hoy día. Pero no todo es responsabilidad de productores, intermediarios y comerciantes. 

Los consumidores también tenemos una responsabilidad para mantener nuestros alimentos inocuos.

Separa los alimentos crudos

No permitas que alimentos crudos de distintas clases entre en contacto unos con otros, ya que los gérmenes y bacterias pueden esparcirse entre ellos. Separa con el usos de bolsas, tuppers, envases reusables, etc.

Desinfecta y lava frutas y verduras

Es importante desinfectar las hortalizas utilizando algunas gotas de cloro, o hasta con una solución de limón y sal en su defecto. Para lavar frutas y vegetales de mata, puedes usar el mismo jabón con el que lavas los trastes.

Siempre cuece el pescado

inocuidad alimentaria

Es recomendable evitar el consumo de pescados y mariscos crudos. Una práctica común para eliminar bacterias y demás posibles agentes patológicos en los alimentos de origen marino es hervirlos al vapor por cinco minutos.

TAMBIÉN PUEDES LEER EN JUSTBE MÉXICO: Hamburguesa fondue-chipotle, el toque francés en un clásico

Cocina la carne por el tiempo adecuado

La carne de pollo y de cerdo deben alcanzar una temperatura de cocción de 75°C, por lo menos. En el caso de la res, 65°C. Si no tienes un termómetro, lo recomendable es cocinar la carne hasta que se desprende del hueso o la textura sea uniforme a través del corte.

Mantén una cocina limpia

Tener una cocina limpia no es cuestión de estética, ni reluciente quiere decir necesariamente higiénica. A lo que nos referimos es a que mantengas hábitos eficientes y constantes de limpieza de la cocina. 

inocuidad alimentaria

No dejar trastes sucios por días, ni comida sin refrigerar o destapada, son puntos clave. También lava tu refrigerador, alacena y gavetas con regularidad.

Periodista, Puma . Escribo sobre autos desde 2007; amo el beisbol, a The Doors y al Porsche Panamera. Yo vi cuando los Chicago Cubs ganaron la Serie Mundial...Ah! Bear Down!