La joya de los todoterreno no deja de sorprendernos y ahora trae a México una variante que le aporta un mejor desempeño a uno de los vehículos más capaces para el Off-Road. Con ustedes, Jeep Wrangler eTorque Mild-Hybrid 2021.
El corazón de este Wrangler es el afamado motor Pentastar V6 3.6 Litros con tecnología Mild-Hybrid eTorque de 285 caballos de fuerza y que se conecta a una transmisión automática de ocho velocidades.

¿EN QUÉ CONSISTE EL SISTEMA eTORQUE MILD-HYBRID?
El sistema eTorque Mild-Hybrid mejora su desempeño por su mayor torque y empuje eléctrico al arranque mediante el generador de motor de 48V con correa, muy útil también para situaciones de rebase, y además ayuda a mejorar el rendimiento de combustible del vehículo gracias también a un sistema Stop/Start mejorado, tecnología de recuperación y almacenamiento de energía.
MÁS EN JUSTBE MÉXICO: La impenetrable Jeep Grand Cherokee Blindada 2020
UN JEEP WRANGLER eTORQUE MILD-HYBRID 2021 IMPARABLE
En las versiones Wrangler Rubicon, una barra estabilizadora delantera desconectable eléctricamente se incluye para liberar más recorrido de la suspensión cuando el terreno así lo exija. Los ángulos de ataque reportados por Jeep para este Wrangler son de 44 grados, ventral de 27.8 grados y de salida de 37 grados, y una distancia al suelo de 27.6 centímetros. Por eso es que es el Jeep más capaz.

Y eso no es todo, también se beneficia de hasta 76.2 centímetros de altura de vadeo y de hasta 1,587 kilogramos de capacidad de arrastre cuando se instala el paquete de remolque opcional.
Agrega una caja de transferencia de dos velocidades con tracción integral permanente y una relación final de 2.72:1 para la reductora que está disponible en las versiones Sahara. Esta nueva caja de transferencia de dos velocidades Selec-Trac permite al conductor activarla mientras la fuerza se entrega de manera constante a las ruedas delanteras y traseras.
El sistema Command-Trac 4×4 (disponible en las versiones Sport y Sahara) cuenta con una caja de transferencia de dos velocidades con una relación final de 2.72:1 para la reductora, y la última generación de ejes rígidos Dana delanteros y traseros, con una relación de 3.35 para el eje trasero.

En el Wrangler Rubicon, el sistema Rock-Track 4×4 incorpora la última generación de ejes delanteros y traseros de alto rendimiento Dana 44, y una reductora (4LO) con relación final de 4:1. De serie, la relación de los ejes delantero y trasero es 4.10.
MÁS EN JUSTBE MÉXICO: RAM 1500 TRX 2021: la nueva mandona
Las versiones Wrangler Rubicon ofrecen una articulación y un recorrido total de la suspensión mejorados respecto a la generación precedente con la ayuda de una barra estabilizadora desconectable electrónicamente.
EQUIPAMIENTO
Al interior encontramos un panel de instrumentos con pantalla de 7 pulgadas LED mediante la cual el conductor puede configurar la información visualizada en más de 100 maneras distintas, incluyendo música, presión de los neumáticos o un indicador digital de la velocidad.

Dependiendo la versión puede incluir al centro del tablero una pantalla táctil de 7.0 u 8.4 pulgadas donde se aloja la cuarta generación del sistema Uconnect mediante el cual se activan las funciones de comunicación, entretenimiento y navegación.

VERSIONES Y PRECIOS:
Jeep Wrangler Rubicon eTorque Mild-Hybrid 2021 (2 puertas): $978,900
Jeep Wrangler Unlimited Sport S eTorque Mild-Hybrid 2021 (4 puertas): $849,900
Jeep Wrangler Unlimited Sahara eTorque Mild-Hybrid 2021 (4 puertas): $985,900
Jeep Wrangler Unlimited Rubicon eTorque Mild-Hybrid 2021 (4 puertas): $1,059,900
Deja una respuseta