La marca coreana ya tiene sustituto para el mítico Rio. Se trata del Kia K3 Sedán 2024, un vehículo que reúne todo lo bueno de la firma y mucho más.
Viajamos a Monterrey para conocer todos los detalles de este nuevo miembro de la familia Kia, incluyendo su nueva casa, pues es en la planta de Pesquería, Nuevo León, donde se ensambla este sedán y será exportado a diferentes mercados.
EL DISEÑO DE KIA K3 SEDÁN 2024
Para que nos demos una idea de las dimensiones del Kia K3 Sedán 2024, es 16 centímetros más largo que el Rio, 4 centímetros más ancho y 1.5 centímetros más ancho.

La distancia entre ejes reportada en este nuevo sedán es de 2.67 metros, 9 centímetros más que el Rio, así que podemos hablar de un vehículo mucho mejor plantado al suelo, con mejor aerodinámica y un manejo más dócil.
Pero hablemos del tema estético, la nueva firma LED para las luces diurnas son más alargadas y bajan hasta la defensa, en tanto que la icónica parrilla “Tiger Nose” adquiere un diseño mucho más sofisticado.
TAMBIÉN PUEDES LEER EN JUSTBE MÉXICO: Acura Integra Type S 2024 ya tiene precio para México
Hablamos acerca de su tamaño, lo cual se traduce en una silueta más sofisticada tipo Fastback y, dependiendo la versión que se elija, calzará rines de 15, 16 o 17 pulgadas con acabado bitono con un diseño bastante llamativo y que no hemos visto antes en otros modelos de la marca.

La parte trasera destaca por su vanguardismo pues las calaveras están unidas por una esbelta línea roja con tecnología LED y le otorga una presencia aún mayor a este Kia K3 Sedán 2024 que se ofrecerá en siete versiones.
INTERIORES
La cabina no desentona para nada con lo que vemos en el exterior y en la versión GT Line que se erige como la tope de gama, encontramos asientos de piel con acabados bitono y de hecho, desde la versión EX Pack encontramos piel para asientos, palanca de velocidades y el volante, elemento que por cierto, adopta el nuevo diseño de la marca que conocimos en el Niro y más recientemente en el 100% eléctrico EV6.

Justamente de ese modelo emana el desarrollo que une en un solo marco, el cuadro de instrumentos y la pantalla de infoentretenimiento. Manejamos el grado GT Line que dispone de un cuadro de instrumentos digital y una pantalla táctil a color de 10.25 pulgadas con conectividad vía Apple CarPlay y Android Auto, así como cargador inalámbrico.
TAMBIÉN PUEDES LEER EN JUSTBE MÉXICO: Ford Mustang 2024: precios y versiones para México
El habitáculo es sumamente espacioso, más incluso que el saliente Rio y del que fuera uno de sus principales atributos, así que en este apartado, el legado está seguro.
¿QUÉ MOTOR TIENE EL KIA K3 SEDÁN 2024?
Tras conocer los detalles de la planta de Kia en Pesquería, Nuevo León, salimos a pasear por las carreteras aledañas a Monterrey para poner a prueba las capacidades de este sedán que, dependiendo la versión, ofrecerá dos opciones motrices.
Comenzamos con el ya conocido 1.6 Litros de 4 cilindros en línea vitaminado con 121 caballos de fuerza y 111 lb-pie de torque. Se puede escoger entre una transmisión manual de seis velocidades o automática del mismo número de relaciones.

La versión GT Line será la única que montará el bloque 2.0 Litros de 150 caballos de fuerza que posiciona al K3 GT-Line como el más potente de la categoría y no es exageración, pues la forma en la que despliega su desempeño es notable. Para este caso la única caja disponible será una automática de 6 relaciones.
El manejo es fiel al estilo de un Kia: dócil, noble y no es necesario esperar demasiado para que este K3 encuentre su ritmo sin que el indicador de las revoluciones por minuto se eleve demasiado.

La dirección nos sorprendió por su precisión, mismo caso de la suspensión que absorbe los daños del asfalto de gran manera, así que para el manejo citadino será perfecto.
TAMBIÉN PUEDES LEER EN JUSTBE MÉXICO: KIA Seltos 2024, primer contacto desde San Miguel de Allende
SEGURIDAD
Desde las versiones de entrada encontraremos 6 bolsas de aire, Control Electrónico de Estabilidad, monitoreo de presión de llantas; asistente de arranque de pendientes, frenos ABS y en los grados tope, la suite completa de tecnologías ADAS que incluye entre otros elementos: alerta de salida de vehículo segura), alerta de tráfico cruzado, asistente de luces altas, sensor de estacionamiento, sistema de evasión de colisión en punto ciego y seguimiento de carril, por mencionar lo más elemental.

CONCLUSIÓN
Kia K3 Sedán 2024 es un vehículo que sorprende por su practicidad, buen diseño y también por su precio, además de la amplia variedad de versiones que ofrecerá. Lo mejor de todo es que no viene solo, pues se espera que para enero de 2024 la variante Hatchback se presente en nuestro país.
KIA K3 SEDÁN 2024, VERSIONES Y PRECIOS:

- L TA: $313,900
- LX TM: $338,900
- LX TA: $353,900
- EX TM: $364,900
- EX TA: $379,900
- EX PACK TA: $412,900
- GT-LINE: $452,900
Deja una respuseta