Ahora sí la familia está completa. El Kia K4 GT-Line Turbo 2026 llega a México cargado de tecnología, un look más deportivo y potencia a más no poder cortesía de un motor turbo.
¿Qué motor tiene el Kia K4 GT-Line Turbo 2026?
En la gama GT-Line habrá dos opciones motrices: un bloque de 2.0 Litros MPI de 147 caballos de fuerza y 132 lb-pie de torque asociado a una transmisión IVT.
Para conocer el Kia K4 GT-Line Turbo 2026 viajamos a Mérida, Yucatán donde nos pusimos al volante de la nueva variante de este sedán que se ensambla orgullosamente en la planta de la firma de Pesquería, Nuevo León y de inmediato conocimos los placeres de conducir un vehículo impulsado por un motor 1.6 Litros Turbo de 190 caballos de fuerza y 195 lb-pie de torque, que se conecta a una transmisión automática con convertidor de par de 8 velocidades.

Grata sorpresa el ver lo bien que Kia trabajó a su K4 GT-Line en cuanto desempeño se refiere y es que al pisar el acelerador a fondo la entrega de potencia es tan inmediata como pareja, así que no nos tomó demasiado alcanzar altas velocidades sin que el motor se forzara demasiado.
TAMBIÉN PUEDES LEER EN JUSTBE MÉXICO: Acura ADX 2025, primer contacto: lista para triunfar
Otro punto a destacar es la firmeza de la dirección, la cual lleva al vehículo exactamente a donde queremos ir y lo mejor es que los consumos no se perciben tan elevados y para muestra los 15.5 kilómetros por litro de consumo combinado que reporta la variante Turbo de Kia K4 GT-Line.
El diseño del Kia K4 GT-Line Turbo 2026
La icónica parrilla Tiger Nose está presente en esta nueva versión del Kia K4. La firma lumínica cambia para ofrecernos juegos ópticos en forma de cubo, que le confieren un look más deportivo a este sedán, el cual reporta una longitud de 4.7 metros y un sorprendente coeficiente aerodinámico 0.27.

Los rines dispuestos en esta versión son de aluminio de 18 pulgadas y si pasamos a la parte trasera hay más deportividad, pues el diseño que nos rememora a un Fastback queda de manifiesto, aunado a las calaveras en LED cuyo diseño nos pareció un gran acierto desde que conocimos al K4 hace unos meses.
Interiores
Si lo que vemos al exterior del Kia K4 GT-Line Turbo 2026 sobresale, al abrir la puerta, las sorpresas no terminan y es que la habitabilidad es sublime y por tecnología no paramos, pero vayamos por partes.
TAMBIÉN PUEDES LEER EN JUSTBE MÉXICO: Kia Niro 2025 a prueba: el híbrido más completo
Encontramos asientos forrados en piel con ajuste eléctrico de altura y acabado bitono. El volante adopta un nuevo diseño de tres brazos y tiene también toques bitono, así como paletas de cambios.

En cuanto a digitalización, encontramos prácticamente 30 pulgadas de pantallas frontales: dos de 12.3 pulgadas cada una para el cuadro de instrumentos y la segunda para el sistemas de infoentretenimiento.
Hay una tercera pantalla más, justo entre las arriba mencionadas, de 5.3 pulgadas que muestra el sistema de aire acondicionado y que tiene una posición privilegiada en cuanto a facilidad de gestión.
Obviamente encontramos cargador inalámbrico, sistema de aire acondicionado automático de doble zona con rejillas para la segunda fila, en tanto que el sistema de sonido es sublime, pues para Kia K4 GT-Line Turbo 2026 dispone de 8 bocinas firmas por Harman-Kardon, cuya calidad auditiva es de lo mejor que hay en el segmento.
Seguridad
Encontramos 6 bolsas de aire, una cámara de visión trasera con guías dinámicas co una gran resolución, sello fiel de la marca coreana; control electrónico de estabilidad, freno de mano electrónico, entre otros, pero también agrega 11 tecnologías de asistencias a la conducción ADAS, entre las que destaca el asistente de seguimiento de carril, mantenimiento de carril, evasión de colisión frontal, detector de punto ciego, prevención de colisión en el punto ciego, sólo por mencionar algunos.

Deja una respuseta