Kid City – tips de seguridad para los pequeños del hogar

En la actualidad pasamos casi las 24 horas del día en casa por el confinamiento, situación que puede causar alteración en los niveles de estrés, incluso en los pequeños. El no sentir la misma libertad al jugar causa gran impacto, pues para ellos no tiene el mismo significado correr o brincar en el jardín de la casa que en un parque. Los hábitos que ya tenían previamente establecidos en Kid City o en la escuela y que cambiaron inesperadamente, dejan en claro que el juego y las actividades didácticas los ayudan a liberar el estrés de una manera saludable.

Para Kid City la seguridad de tus pequeños en casa es primordial. Por ello, te compartimos varios consejos para mejorar la seguridad para prevenir y evitar lesiones en los pequeños:

La cocina es el área mas peligrosa de nuestra casa.

1.- Escaleras. Si tienes escaleras asegúrate de poner una valla protectora al inicio y al final de las mismas; procura mantenerlas siempre cerradas.

2.- Ventanas. Los pequeños muchas veces se ven tentados a probar sus habilidades cuando colocamos muebles enfrente de ventanas o balcones, evita tentaciones; mantenlas cerradas y aseguradas por precaución.

3.- Baños y tinas. A estas áreas de la casa debemos prestar mayor atención; asegurarte de tener la puerta cerrada y la tina vacía pues la curiosidad de los pequeños siempre está latente y ávida de crear nuevas cosas.

4.- Cocina. Siempre cuida la entrada a la cocina pues es quizá el área más peligrosa de nuestro hogar ya que hay que cuidar varios frentes. Evita que los pequeños entren con una valla protectora; además, todo aquello que ya cocinaste ponlo en una parte posterior de la estufa, lejos de su alcance y de superficies que puedan facilitar su caída; mantén bajo llave accesorios de cocina como cerillos, encendedores, cuchillos y tenedores.

5.- Artículos de uso específico. Nos referimos a medicamentos, productos de limpieza, pinturas, barnices, todo aquello que creas que puede ser alcanzable para el niño y podría consumirlo, cámbialo constantemente de sitio, ponlos bajo llave, lejos de su alcance y nunca lo almacenes en envases de refresco o alimentos que fácilmente pueden atraerlos. Si tienes que tomar algún medicamento, no lo hagas enfrente de él, ya que podría tratar de imitarte.


6.- Comida. Para evitar atragantamientos, insiste en la importancia de masticar bien antes de ingerir un alimento que debes cortar y ofrecerle en trozos de acuerdo a su edad.

La cantidad de accidentes pediátricos aumentan considerablemente cuando los niños permanecen más tiempo en casa como es el caso de las vacaciones escolares o estos momentos de resguardo domiciliario por la contingencia sanitaria que se está viviendo a nivel mundial, pon atención a sus movimientos, dale su espacio y libertad para realizar actividades y siempre mantente alerta.

Habla con tus pequeños sobre cuáles son las cosas que no se deben hacer por que conllevan un riesgo. Visita el blog de Kid City en la sección “Escuela para Padres” donde encontrarás diferentes tips que te apoyarán para entender las diferentes etapas de desarrollo de los niños.

Más en JustBe México: Mira las colonias que recibirán atención prioritaria por Covid-19

Soy periodista y Locutor. Soy uno con la fuerza y la fuerza me acompaña... Me encanta la fotografia, la radio y la producción. Soy amante del Beisbol, le voy a los Tigres y a los Dodgers y en el Fucho a mis Pumas, como no los voy a querer.