Sabemos que la Ciudad de México es un lugar con muchos problemas y la vida aquí probablemente la entendamos únicamente los que la vivimos. Es por eso que cualquier avance suele ser largo, tedioso y normalmente llega tarde.
La semana pasada el Gobierno de la Ciudad anunció que se está buscando la mejor opción para que los conductores puedan contar con una licencia de conducir digital, esto considerando que según los datos del INEGI, 86.5 millones de personas son consumidores de telefonía celular.
Sobra decir que con ese porcentaje es probable que algún dueño de automóvil o chofer no tengan esta tecnología. Esto no es ningún problema porque el contar con la licencia digital, no eximirá a nadie de tener la licencia plástica.
Un paso en el camino correcto
La pandemia ha logrado que se repiense nuestra vida diaria, desde el trabajo, la comunicación, la diversión y también los trámites. Es real que existen algunos que no se pueden hacer de forma virtual, como es la verificación y debido a esto, todo el primer semestre del año este requerimiento terminó cancelado.
Por otro lado, se ha descubierto que hay documentos oficiales que pueden obtenerse o renovarse con facilidad desde cualquier equipo de cómputo, por poner un ejemplo, la tarjeta de circulación se puede renovar llenando un formulario con los datos del auto, se genera una línea de captura que se puede pagar también digitalmente y una vez confirmado el pago llega un correo electrónico que junto con el plástico anterior, da una nueva vigencia a la tarjeta de circulación.


¿Qué falta?
El proceso de mejora no acaba nunca, siempre habrá una nueva tecnología que nos permita hacer los procesos diferentes, sin embargo, seguir en este camino de buscar esa tecnología y facilitar a los ciudadanos los trámites es el camino correcto.
Más en JustBe México: Play Camp Powered by Hasbro, te invita a su campamento virtual
Los trámites que se pueden mejorar son muchos y nos ayudarían o podrían apoyar hasta en mitigar la corrupción, pues las reglas tendrían que ser más claras, los documentos muy específicos y los pagos directo al sistema tributario de la Ciudad de México.
Esperemos que pronto podamos contar con la licencia de conducir electrónica y que sea el inicio de la revolución digital en el gobierno de la Ciudad de México.
Deja una respuseta