Por fin hoy comienzan las pruebas clasificatorias para el Gran Premio de Austria y para los fanáticos del automovilismo se termina la espera y puede ser una gran temporada ya que los equipos intentarán generar puntos rápido debido a que no está bien definido el final de la campaña.
A mí me aburren los “carritos”. ¿Qué me importa?
Pues te sorprendería lo mucho que podría importarte. Empecemos con la actualidad. Cuando el covid-19 comenzó a ser un problema mundial y estalló en Italia, Ferrari ayudó a diseñar y fabricar válvulas y diferentes piezas para los respiradores que se utilizan en la batalla contra la enfermedad.
Ferrari is now producing respirator valves and fittings for protective masks at its Maranello plant through its 3D printing facilities in support of health workers. Practical solutions for immediate aid where it is needed. #Ferrari https://t.co/JkueMJxjk7 pic.twitter.com/c4ibBMN0bi
— Ferrari (@Ferrari) April 16, 2020
En el mismo sentido de la salud, McLaren está llevando a cabo un estudio junto al Centro de Cirugía y Academía de StowHealth en Suffokl, Reino Unido. El estudio se basa en recolectar tanta información relevante posible para combatir y prevenir la diabetes tipo 2, esto usando la experiencia de McLaren en la minería de datos.
Dijiste que era en mi casa
Bien, afortunadamente no tienes problemas de salud, pero es muy probable que uses algún dispositivo que haya sido probado o que se haya desarrollado originalmente para la Fórmula 1, los acelerómetros y giroscopios que hoy todos tenemos en nuestros teléfonos celulares, se vieron beneficiados y mejorados por el uso en las pistas de carreras.
Algunos productos de uso diario como el refrigerador, también han recibido su dosis de ayuda. La forma en la que circula el aire dentro de los refrigeradores y permite que todos los alimentos dentro de él se mantengan frescos, se ha probado con túneles de viento usados para los automóviles.
Más en JustBe México: Un monstruo llamado mundo digital
Y uno que no está en tu casa pero me parece muy relevante es el uniforme de los bomberos, ya que es sabido que el combustible usado en los monoplaza tiene una característica altamente flamable y los pilotos deben estar muy bien protegidos, igual que los bomberos. Los requerimientos son elevados, soportar altas temperaturas en el exterior y que no lleguen al interior por al menos 11 segundos y tener elementos que permitan a los compañeros o técnicos sacar a la persona del lugar fácilmente, para esto existen unas agarraderas en ambos uniformes, que también comparten tela.


Un tanto obvio pero también en tu auto
Sobra decir que mucho de lo que vemos en fórmula 1 hoy, en unos años podría ser parte de tu automóvil. El sistema de frenado ha ido avanzando con los años y la F1 lleva la punta de lanza en esta investigación, generar discos que no se calienten ni desgasten tan rápido y que además sean capaces de frenar en menos tiempo y distancia.
Si lo tuyo son las carreras de autos, llegó el momento de vivir una nueva temporada que apunta a ser frenética, por lo demás con el tiempo podremos disfrutar de las nuevas herramientas que esta competición desarrolla constantemente.
Deja una respuseta