La vitamina D es una hormona que ha tomado mucha relevancia desde que inició la pandemia por Covid-19. Desde hace tiempo existe evidencia científica sobre las ventajas que tiene para el adecuado funcionamiento del cuerpo; sin embargo, los beneficios de mantener niveles adecuados se han vuelto más importantes ante las circunstancias actuales.
A raíz del COVID-19 se han realizado múltiples estudios en diversas partes del mundo que han demostrado que, la vitamina D, es vital para el fortalecimiento del sistema inmune y que tener niveles adecuados de ella, evita presentar cuadros graves de infección por coronavirus.
Los niveles bajos de vitamina D se han asociado a una mayor prevalencia de enfermedades infecciosas como tuberculosis, enfermedades respiratorias, enfermedades virales, cardiovasculares y autoinmunes; artritis reumatoide, esclerosis múltiple, hipertensión, algunos tipos de cáncer, diabetes, e incluso al aumento de la mortalidad.1-7
La Dra. Beatriz Oliveri, doctora en medicina por la Universidad de Buenos Aires y especialista en Osteología nos explica que “de acuerdo con la evidencia científica actual, mantener niveles adecuados de vitamina D es muy importante para la salud de la población, ya que se ha comprobado que tener deficiencia de esta hormona se asocia a una mayor prevalencia de enfermedades que son de riesgo para la COVID-19, tales como diabetes, hipertensión y enfermedades cardiovasculares”.
¿Cómo podemos fortalecer nuestro nivel de Vitamina D?
La piel produce este micronutriente gracias a los rayos UVB del sol, por lo que si tienes un patio, o una terraza o balcón donde puedas tomar 15 minutos de sol, es ideal, pero también podemos obtenerla a través de la alimentación. Por lo que si yu quieres elevar tus niveles de vitamida D te recomendamos comer pescados como el atún, la caballa y el salmón que contienen grandes cantidades de vitamina D, ademas de aceites de hígado de pescado, leche, huevos, mantequilla, Carne, champiñones, aguacate y jugo de naranja.
Deja una respuseta