Conservar la figura o bajar de peso, a diferencia de otros años, no fue uno de los deseos más populares al inicio de 2021, ya que conservar y resguardar la salud es una de las preocupaciones de quienes iniciamos el año en confinamiento y con un estilo de vida que implica aislarse y acostumbrarse a otros factores como el estrés que causa ser multitask en casa.
El ejercicio no tiene como función primordial el moldear la figura, sino el brindarnos un equilibrio mental y físico para que podamos desarrollar en armonía el resto de nuestras actividades. Si bien no en todos los estados de la República Mexicana es posible acudir a un gimnasio por el semáforo epidemiológico, sí es posible cumplir el propósito de mantenerse fit en el hogar.

Si estás decidido a mantenerte fuerte y sano, hacer ejercicio sumará a tu propósito. Los expertos de TotalPass y The Gang Fitness House te comparten 5 tips para lograr los mejores resultados.
1.- Adapta un espacio para realizar tu entrenamiento. Esto te permitirá concentrarte y darle tiempo de calidad a tu cuerpo desde casa.
2.- Comprométete con esta actividad. Elige un horario y respétalo, lo ideal es entrenarse de lunes a sábado, por lo menos media hora diaria.
3.- Ten a la mano el material que necesites para tu práctica.
4.- Mantén tu teléfono en modo avión durante tu entrenamiento, recuerda que es un momento para ti y para desconectarte del estrés que te provoca el entorno.
5.- Invita a un amigo o familiar para que entrene contigo. Háganlo vía remota, cada quien desde su espacio, pero verse en pantalla repitiendo las sesiones los hará motivarse uno a otro.
Más en JustBe México: Conoce al robot humanoide de Hyundai
YOGA PARA HOME OFFICE
Independientemente de la técnica que elijas para entrenar, mientras estás en tus labores de home office también puedes regalarte 10 minutos para una pequeña práctica de yoga.
Necesitarás tu silla y concentración. Estirarte te hará bajar la carga de preocupación y por tanto desarrollar tus obligaciones con tranquilidad y asertividad.

Posición 1
Siéntate en tu silla de trabajo, con la espalda derecha pegada al respaldo, las rodillas en paralelo y los pies plantados en el piso. Estira tus brazos hacia el techo, con los dedos índice apuntando hacia el cielo. Inhala mientras estiras y exhala mientras bajas las manos a la altura del corazón. Esta respiración profunda libera la tensión, te energiza y despierta. Repite 10 veces.
Posición 2.
Sentado nuevamente en la silla, coloca tu brazo derecho por detrás de tu espalda y con el dorso de tu mano toca la parte izquierda de tu cadera. Sostiene tu codo derecho con ayuda de la mano izquierda, que pasará por la parte de atrás de tu cintura. Una vez en esa posición, inclina la cabeza hacia la izquierda, como si tu oreja fuese a tocar tu hombro. Estira hasta donde sientas alivio. Respira. Repite misma operación del lado opuesto. Con este ejercicio alargas los músculos más grandes, incluso sentado, lo que te da una sensación de bienestar y ayuda a prevenir dolores de cabeza por tensión.
Posición 3.
Sentado en la silla, aléjate un poco de la mesa o el escritorio donde trabajas. Estira tus brazos delante de ti a la altura del pecho, une tus manos e inclina la cabeza como si quisieras alcanzar tus palmas, hasta estirar tu cuello. Trabajarás espalda, torso y cabeza para dar un suave masaje a la columna, lo que aumentará tu circulación.
Posición 4.
Sentado, coloca tu pie derecho sobre la rodilla izquierda. Descansa tus manos sobre tu rodilla y respira. Repite con la otra extremidad. Este ejercicio estira muslos y glúteos, lo que mejorará tu postura y alineación.
Deja una respuseta