Esta semana santa lo mejor es quedarse en casa, pero si quieres salir a manejar a carretera a dar una vuelta por un destino cercano, la marca de lujo Lincoln nos deja algunos consejos para que viajes seguro.
1. Lleva tu kit


Esto es: llevar gel desinfectante, cubrebocas y algún snack para el camino y no tener que detenerte en ningún lugar.
TAMBIÉN PUEDES LEER EN JUSTBE MÉXICO: 30% de los mexicanos saldrán de vacaciones en Semana Santa
2. Descansa previamente
Un viaje, por corto que sea, puede resultar agotador, por múltiples factores. Te recomendamos descansar la noche previa y ser plenamente consciente de tu entorno durante el viaje, pero los pasajeros descansados también ayudan a reducir el estrés en el vehículo.
3. Investiga tu ruta
Un poco de planificación sobre el tiempo de conducción, las carreteras que tomar y las posibles paradas reducirán considerablemente el estrés con antelación y para ello te puedes valer de las tantas aplicaciones sobre tráfico que hay para dispositivos móviles.


Un poco de planificación sobre el tiempo de conducción, las carreteras que tomar y las posibles paradas reducirán considerablemente el estrés con antelación y para ello te puedes valer de las tantas aplicaciones sobre tráfico que hay para dispositivos móviles.
4. Revisa tu vehículo
Desde el nivel de aceite, el correcto inflado y presión de los neumáticos para circular con seguridad e incluso tener un consumo de gasolina óptimo, detalles como estos se pueden prever llevando el vehículo con la agencia de tu vehículo, o bien, revisándolos por tu propia cuenta.
TAMBIÉN PUEDES LEER EN JUSTBE MÉXICO: De Batman a James Bond: los Lincoln más famosos del cine y TV
5. Conoce las medidas sanitarias esta semana santa


De acuerdo con la Secretaría de Salud, se recomienda viajar con la familia en un lugar cercano al domicilio y hacerlo con grupos de no más de cinco personas, manteniendo la sana distancia, el uso correcto de cubrebocas y lavado frecuente de manos. Para esta opción, puedes revisar si el lugar que visitarás tiene las medidas sanitarias necesarias para una sana convivencia.
Deja una respuseta