La casa de las flechas plateadas sigue sorprendiendo a todos y ahora muestra la interpretación del sedán de lujo totalmente eléctrico. Se trata del Mercedes-Benz EQS que es cautivador desde cualquier ángulo.
Este Mercedes-Benz EQS se erige como el primer modelo basado en la arquitectura modular para vehículos eléctricos de la gama de lujo y la gama alta.

TAMBIÉN PUEDES LEER EN JUSTBE MÉXICO: Esta app de Mercedes-Benz te dice si estás listo para la electromovilidad
Pero no solo es lujo lo que vemos en este sedán, también hay mucha autonomía y para muestra que el EQS puede entregar una autonomía de hasta 770 kilómetros y alcanzar una potencia de hasta 385 kW, es decir 516 caballos de potencia, pero eso no es todo, la marca alemana tiene entre manos presentar una variante de altas prestaciones cuya potencia rondará, los 750 hp, cifra que de verdad se antoja.

Eso sí, la eficiencia es otro de sus fuertes, tanto que aprovechando el EQS, Mercedes-Benz introduce una nueva generación de baterías con una mayor densidad energética.
La mayor de las dos baterías disponibles para esta gama, señala la casa alemana, posee una capacidad de almacenaje de energía eléctrica útil de 107,8 kWh. Esto significa un aumento aproximado del 26% en comparación con el EQC.

TAMBIÉN PUEDES LEER EN JUSTBE MÉXICO: Mercedes-Benz Clase C 2022 brilla con luz propia
La batería del EQS puede recargarse en estaciones de carga rápida de corriente continua con una potencia de hasta 200 kW. Basta con 15 minutos para obtener la energía eléctrica necesaria para recorrer 300 kilómetros adicionales.
INTERIOR DE LUJO EN EL MERCEDES-BENZ EQS
Un portento de diseño, materiales y acabados es lo que apreciamos en el EQS, que como todo buen sedán de lujo eleva el confort y las amenidades a la máxima potencia, pero también de la última tecnología dispuesta en Mercedes-Benz como el MBUX Hyperscreen, que se ofrecerá como equipamiento opcional y que consta de un completísimo set de pantallas.

Tres de ellas se alojan bajo un cristal cobertor configuran una unidad óptica, en tanto que integra un visualizador OLED de 12.3 pulgadas que se aloja frente al asiento del copiloto.

TAMBIÉN PUEDES LEER EN JUSTBE MÉXICO: Mercedes-Benz Clase S Maybach: lujo nunca antes visto
Gracias al uso de software con capacidad de aprendizaje, MBUX se adapta a las preferencias de su usuario y presenta propuestas personalizadas para numerosas funciones de infoentretenimiento, de confort y del vehículo. Las aplicaciones más importantes (en función de la situación y el contexto), se ofrecen siempre en el campo visual del conductor en el plano superior de MBUX, la capa denominada Zero-Layer.

VERSIONES DE MERCEDES-BENZ EQS QUE LLEGAN A MÉXICO

Se tratan del EQS 450+ de 245 kW (328 caballos de fuerza) y el EQS 580 4MATIC con 385 kW (516 hp) y se estima que el Mercedes-Benz EQS llegue a México a finales de 2021.
Deja una respuseta