Razones por las que todos necesitamos asesoría financiera

¿Quieres invertir pero no sabes por dónde empezar?, o ¿quieres aumentar el rendimiento de tus inversiones? La respuesta es contar con un asesor financiero, pues este puede aportar un valor extra de hasta un 3% de rendimiento anual a la cartera de inversión. El papel del asesor financiero es ayudar a trazar un camino para alcanzar los objetivos económicos, alineando la estrategia al perfil y necesidades.

En nuestro país, temas como las finanzas a largo plazo o el retiro son una preocupación constante para las generaciones cada vez más jóvenes, por lo que contar con un plan de acción desde edades tempranas brinda tranquilidad. El control y planeación son tareas que cualquiera debería hacer, pero muchas veces el tiempo no alcanza para hacernos expertos en ello.

Hoy en día la tecnología y digitalización han ayudado a contar con mayor información y opciones, tanto para llevar un control financiero, como para comenzar a trazar objetivos económicos de acuerdo con nuestras necesidades. Así, cuestiones como el retiro o financiamiento en el futuro deben ser consultadas con expertos que asesoren en las herramientas financieras necesarias para mantener una economía sana en cualquier momento de la vida. Este es el rol de los asesores financieros, quienes fungen como guía para las personas que buscan alcanzar sus metas económicas, así como proteger y hacer crecer su patrimonio.

Recientemente, un estudio mostró que una asesora o asesor financiero puede añadir hasta un 3% de rendimiento anual extra al valor de la cartera de inversiones de una persona. Quizás ese 3% puede parecer poco en el corto plazo, pero el impacto de este aumento es enorme con el paso del tiempo, sobre todo para objetivos a largo plazo como lo es un fondo de retiro.

Un asesor financiero puede ayudarte a tomar decisiones económicas con base en tu perfil actual, pero también basándose en los cambios personales, por ejemplo, si te conviertes en madre o padre, si planeas comprar una casa o auto, si existe la posibilidad de crear tu propio negocio, o para comenzar a construir tu fondo para el retiro, entre otros.

Contar con asesoría financiera no se limita a la capacidad para seleccionar las inversiones con los mayores rendimientos, este servicio es multifacético. Juan Carlos Herrera, Chief of Advisory and Investment Solutions en GBM, resalta algunos de los aspectos más importantes en los que un asesor financiero es clave:

  • Brindar una orientación informada para seleccionar y gestionar inversiones que se alineen con tus objetivos.
  • Crear una planificación financiera para identificar tus metas y una estrategia que permita alcanzarlas.
  • Analizar y aplicar un constante rebalanceo para ajustar periódicamente la cartera de inversión y así mantener el perfil de riesgo y retorno deseado.
  • Tener un coaching de comportamiento, ayudando a los inversionistas a seguir una perspectiva a largo plazo y un enfoque disciplinado en su estrategia de inversión.

“Podríamos poner el ejemplo de una inversión inicial de $100,000 que crece al 5% anual y que se convertiría en $432,194 después de 30 años. Sin embargo, si esa misma inversión creciera al 8% anual (5% más el valor adicional del 3% proporcionado por el asesor), se convertiría en $1,006,266 después de 30 años. Este ejemplo pone de manifiesto el poder del interés compuesto y el impacto significativo que un asesor financiero puede tener en la riqueza de un individuo a largo plazo”, añade Herrera.

Para metas financieras a corto, mediano y largo plazo, los asesores financieros son los aliados expertos para quien busque hacer crecer su dinero.

TAMBIEN PUEDES LEER EN JUSTBE MÉXICO: Las graves consecuencias de los Ciberataques

Comunicóloga, apasionada de las recomendaciones y de compartir historias e información de interés. Todo lo que sirva para mejorar algún aspecto de la vida. Me encanta el chisme y más si es de lo que nos entretiene en la red.