Recibirá Valle de Bravo al Festival de las Almas 2023

El Festival de las Almas 2023 es una de las fiestas culturales y artísticas más importantes de la zona sur del Estado de México. Se lleva a cabo en Valle de Bravo desde hace 21 años ininterrumpidos. Este año se realiza del 27 de octubre al 4 de noviembre.

Esta fiesta artístico cultural es un encuentro con las tradiciones, en particular las relacionadas con el Día de muertos, de ahí el nombre de este festival, las Almas, que hace alusión a la tradicional leyenda mazahua en la que dicta que las mariposas monarcas que arriban en esta temporada a  las zonas boscosas de la región son las almas de personas fallecidas que llegan a visitar a sus seres queridos. Toda una tradición popular de alegoría que se llevará a cabo en siete sedes: Casa de Cultura, Museo Joaquín Arcadio Pagaza, Museo arqueológico, Jardín Central, Alameda Bicentenario La Velaria, Iglesia de San Francisco, así como la iglesia de Santa María.

El Festival de las Almas 2023, redefine su vocación cultural y ofrece más de 100 actividades gratuitas que se llevarán a cabo durante nueve días en el Pueblo Mágico de Valle de Bravo.  Uno de los 12 de la entidad.

Entre los artistas invitados hay propuesta y variedad para niñas y niños, como: Crazysaurios, un grupo originario de Tlaxcala que ha sumado el rock, la pasión por los dinosaurios, la imaginación y la unión generacional. Eugenia León, encargada de la apertura oficial del evento. El trovador mexiquense Fernando Delgadillo, que estará el lunes 30 de octubre. Lagos, el 1 de noviembre. Matute, el jueves 2 de noviembre. Los ángeles negros el viernes 3 de noviembre. Cañaveral el 4 de noviembre y ese día, pero a las 20:00 horas, Yuridia.

En el talento local se encuentra la Compañía de Danza del Estado de México, la Orquesta Sinfónica, dirigida por Rodrigo Macías, presentará un programa de las canciones emblemáticas de Michael Jackson; el Octeto Vocal de la Secretaría de Cultura y Turismo, la Orquesta y el coro del Conservatorio de Música del Estado de México, Alumnos de la Universidad Intercultural del Estado de México, la Orquesta Filarmónica Mexiquense dirigida por Gabriela Alatriste, quien ofrecerá un concierto Tributo a mujeres.

Música, alegría, fiesta se vivirán en las empedradas calles vallesanas el 2 de noviembre durante el recorrido de agrupaciones caracterizadas por catrinas y catrines, además de elementos emblemáticos y alusivos al Día de muertos.

El Festival de las Almas se ha caracterizado por ser, en el último lustro, la unión de arte, cultura y deporte, a través de su carrera atlética Paseo de las Almas, este año con un recorrido de 5 kilómetros en el centro del municipio el sábado 4 de noviembre a las 7:00 horas. Las inscripciones aún se encuentran abiertas.

La Cineteca Mexiquense ha preparado una serie presentaciones de películas emblemáticas de la temporada, como Macario, que será presentada en formato 4K.

La primera edición del Festival de las Almas ocurrió el 24 de octubre al 2 de noviembre de 2003. Desde entonces, el municipio de Valle de Bravo ha sido la sede de la fiesta cultural más importante del suroeste del Estado de México.

Para conocer el programa, la Secretaría de Cultura y Turismo invita a consultar sus redes sociales Facebook y X, como @CulturaEdomex, o descárgalo a través del sitio web http://cultura.edomex.gob.mx.

TAMBIEN PUEDES LEER EN JUSTBE MÉXICO: ¿Dulce o truco? Peinados fáciles y originales para Halloween

Soy periodista y Locutor. Soy uno con la fuerza y la fuerza me acompaña... Me encanta la fotografia, la radio y la producción. Soy amante del Beisbol, le voy a los Tigres y a los Dodgers y en el Fucho a mis Pumas, como no los voy a querer.