Revolución de la neurodiversidad llega a México: Xtraordinary People abre el primer centro en CDMX

Xtraordinary People (XP), con sede en Barcelona, España, ha abierto oficialmente su primer Centro para familias con transtornos del neurodesarrollo, marcando un hito en la atención especializada de la neurodiversidad en el
país.

Este centro, ubicado en la colonia Anzures, al poniente de la Ciudad de México, está diseñado para ofrecer un enfoque terapéutico y educativo de vanguardia, respaldado por más de 15 años de experiencia internacional.

A través de un modelo de intervención integral que combina neurociencia, tecnología avanzada y un enfoque pedagógico centrado en la persona, el centro atenderá a personas con Trastornos del Espectro Autista, Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), dislexia, síndrome de Tourette, entre otras condiciones.

Xtraordinary People, en alianza con Eduardo Barragán, exjefe del Departamento de Neurología Pediátrica del Hospital Infantil de México Federico Gómez y director general de la Clínica Brain Magical Team, han abierto el primer centro en México y subraya la relevancia del diagnóstico temprano y la intervención precisa en los trastornos del neurodesarrollo.

El método Xtraordinary es clave en este proceso, ya que permite un enfoque personalizado que integra tanto los aspectos biológicos como los emocionales y sociales de cada niño”, comentó Barragán.

Este enfoque, basado en la neurociencia avanzada, identifica no solo las dificultades en áreas como la atención o la motricidad, sino que adapta las intervenciones a las necesidades específicas de cada paciente.

Con la incorporación de tecnología de última generación, como la resonancia magnética de alta precisión y herramientas de mapeo cerebral, el centro se destaca por su capacidad de monitorear el progreso de los tratamientos.

Este enfoque, basado en la neurociencia avanzada, identifica no solo las dificultades en áreas como la atención o la motricidad, sino que adapta las intervenciones a las necesidades específicas de cada paciente.

Con la incorporación de tecnología de última generación, como la resonancia magnética de alta precisión y herramientas de mapeo cerebral, el centro se destaca por su capacidad de monitorear el progreso de los tratamientos.

Un modelo integral que transforma vidas

Trejo destacó que el modelo de atención de XP se basa en un enfoque integral que no solo se centra en la persona, sino que involucra de manera activa a su entorno familiar y educativo.

Nuestro enfoque va más allá de tratar síntomas; buscamos entender el contexto relacional, familiar y social de cada individuo. Esto nos permite diseñar intervenciones más efectivas y sostenibles a largo plazo, mejorando significativamente la calidad de vida de las personas neurodivergentes y sus familias”, explicó.

Además, subrayó que la metodología ha demostrado ser altamente efectiva en España, y espera replicar ese éxito en México.

Gerardo Gaya, presidente de la Fundación Iluminemos por el Autismo, que fundó en 2015 con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas con autismo en México, destacó la relevancia de la apertura de este nuevo centro para la comunidad neurodivergente del país.

Este tipo de iniciativas son fundamentales para impulsar una sociedad más inclusiva. Durante años, las familias mexicanas hemos tenido pocas opciones de atención especializada. Xtraordinary People llega en un momento crucial para cambiar esa realidad”, afirmó Gaya.

Su fundación ha trabajado incansablemente para crear conciencia sobre el autismo y mejorar el acceso a terapias y servicios, algo que espera se potencie con la llegada de XP a México.

Nos dijeron que hiciéramos la nota y henos aquí.