Scruff, la app de citas LGBTIIIQ+ que busca la seguridad con tecnología y eventos

En la era digital, las aplicaciones de citas llevan varios años en el mercado revolucionando la forma en que las personas se conectan, socializan y encuentran el amor. La comunidad LGBTIIIQ+ ha experimentado un cambio significativo con la aparición de plataformas diseñadas específicamente para cubrir sus necesidades y ofrecer ese espacio seguro para la expresión y la conexión.

En el ciberespacio, donde todo puede ser real o no tanto, las apps de citas hacen un continuo esfuerzo por verificar quién está detrás de la pantalla y que quien se anime a navegar entre match pueda tener citas seguras, y en una de esas hacer nuevos amigos o encontrar el amor.

Oscar Reynoso, director de marketing de Scruff en México, cuenta que esta aplicación con presencia en 196 países pone mucho énfasis en generar experiencias seguras. “Trabajamos en pro de que nuestros usuarios; especialmente los hombres gay, bi queer y transgénero”, comparte. 

Para Scruff es importante tener un espacio seguro puedan tener citas seguras puedan sentirse cómodos dentro de un espacio virtual, motivo por el que utilizan la tecnología para proteger a quienes se animan a crear su perfil.

Las herramientas que emplea Scruff para cuidar a su comunidad son:

  • Datos biométricos
  • Encriptación de cada perfil
  • Y seguimiento de reseñas de las tiendas de apps.

Pero no se queda ahí, Scruff tiene una sección de eventos que sirve como guía para la comunidad LGBTIIIQ+, en esta la gente puede encontrar eventos en su ciudad de ubicación y los que ocurren en las ciudades donde tiene presencia la aplicación. 

“Hacemos una selección muy específica de los eventos; y digo específica porque la gran mayoría de ellos ya ha sido verificada por nosotros y porque ya hemos trabajado con ellos, inclusive como partners y colaboradores”, señala Reynoso.

¿Quieres navegar seguro? Fíjate en los siguientes consejos para que triunfes en esta app de citas

  1. Sube tu foto y verifica tu perfil: los perfiles verificados y con fotos actuales tienen prioridad para aparecer en la navegación de la app Scruff.
  2. Asiste a eventos y haz amigos: acude con tu grupo de amigos y deja la virtualidad en un lugar seguro, donde ampliarás tu círculo social con gente que comparte los mismos intereses que tú y que además también busca convivir sin sentirse en riesgo.
  3. Ve por lo premium: ai lo que quieres es más match y más conversaciones en Scruff, lo que necesitas es tener una cuenta premium que te de acceso a todos los menús y opciones de la app, sin límites.

Recuerda que siempre que salgas con alguien que no conozcas frente a frente debes tener precauciones como:

  • Checar las redes sociales de otros perfiles y ver que sean personas coherentes y reales.
  • Quédate de ver en algún lugar público o en algún lugar cercano a personas que sí conozcas.
  • Coméntaselo a tus amigos, diles que vas a ver a una persona para el fin que tú quieras: para conocerse, para tomar un café, para ir al cine o para ver qué onda.
  • Recuerda avisar a tu gente que ya estás en casa sano y salvo.

Cada uno de los usuarios de las apps de citas construye las experiencias de la comunidad al compartir sus reseñas y sugerir mejoras de la interfaz en Google Play o App Store, el calificar nuestras aplicaciones ayuda a otros a animarse o a evitar ponerse en riesgo. Las aplicaciones de citas LGBTIIIQ+ han transformado la forma en que la comunidad se conecta y encuentra compañía. La seguridad debe ser una prioridad constante para garantizar experiencias positivas y auténticas.

TAMBIÉN PUEDES LEER EN JUSTBE MÉXICO: Que no te estafen en Tinder ni en otras apps de citas 

Comunicóloga, apasionada de las recomendaciones y de compartir historias e información de interés. Todo lo que sirva para mejorar algún aspecto de la vida. Me encanta el chisme y más si es de lo que nos entretiene en la red.