Si conoces sus ventajas y funcionamiento, el seguro de crédito pueden convertirse en una de las principales ventajas competitivas de tu empresa.
El seguro de crédito es un instrumento financiero que permite proteger tu empresa del riesgo de impago de las cuentas pendientes por cobrar, y que están ligadas a las transacciones comerciales a crédito que tu negocio realiza.
Básicamente, este seguro te aporta la tranquilidad necesaria para vender y facturar, sin preocuparte del cobro de las deudas. Esto resulta fundamental para conseguir un crecimiento estable y rentable del negocio.

MÁS EN JUSTBE MÉXICO: Patrimonios de la humanidad muy mexicanos
Solunion México, compañía especializada en Seguro de Crédito comenta que estos seguros se articulan en tres pilares de servicios fundamentales: el análisis de riesgo de la cartera de clientes; el recobro de los créditos impagados; y la indemnización de aquellas cuentas que resulten incobrables.
- Análisis de riesgo: planificación crediticia y vigilancia de la solvencia
El primer paso es llevar a cabo un análisis del riesgo empresarial, así como la evolución de la solvencia de los clientes de los asegurados.
Para ello, Solunion dispone de una base de datos con información exhaustiva y actualizada acerca de las empresas y comerciantes individuales. Esto incluye registro de embargos ejecutivos, demandas judiciales, suspensiones de pagos, quiebra y otros eventos financieros relevantes.
- Recobro: gestión de las reclamaciones y recuperación de los créditos impagados
En esta parte de la protección, la aseguradora realiza los trámites necesarios para la recuperación de los créditos impagados que tenga tu empresa asegurada.
MÁS EN JUSTBE MÉXICO: Sonnar App llega a México para revolucionar la industria musical
3. Indemnización de las cuentas incobrables
Para ello, la compañía aseguradora cuenta con una amplia red de recobros, abogados y procuradores tanto a nivel nacional, como internacional, quienes tienen el objetivo de contactar a los clientes morosos y encargarse de hacer todo el cobro de una manera más específica y especializada a la que como proveedor individual puedes llevar a cabo.
En el momento en que se determine la pérdida final ocasionada por la insolvencia, como aseguradora tiene la capacidad de adelantar los importes necesarios para garantizar el flujo de caja del asegurado, todo ello a cuenta de la indemnización definitiva.
Como ves este tipo de seguro no sólo te indemniza o te permite recuperar las cuentas impagadas, también te ayuda a reducir el riesgo de impago mediante una asesoría financiera destinada a la selección y el seguimiento de tus clientes.

Bien dicen que más vale prevenir que lamentar y si a eso le añades que la prima del seguro puede ser objeto de deducción en los impuestos, y que, gracias al incremento de la seguridad financiera, es posible atacar otros mercados y aumentar la cartera de clientes con mayor agilidad, ¿qué esperas para proteger a tu empresa?
Deja una respuseta