Arranca la edición 2022 de Startup Olé Latam Roadshow

A fin de interconectar ecosistemas emprendedores de Latinoamérica, y abrir una puerta exclusiva al mercado internacional a corporaciones, inversores y aceleradoras de España, Europa y Estados Unidos se realizará la cuarta edición de Startup Olé Latam Roadshow.

Este año los eventos serán presenciales en cinco países de Latinoamérica, concretamente el 17 de marzo en el WeWork Blas Parera de Buenos Aires, el 22 de marzo en el WeWork Galería Vivo de Santiago de Chile, el 25 de marzo en Cubo Itaú de Sao Paulo, el 29 de marzo en La Plaza de los Artesanos de Bogotá y el 1 de abril en La Secretaría de Economía de Ciudad de México.

Startup Olé Latam Roadshow

Durante los eventos se llevarán a cabo diferentes actividades como paneles de expertos, competiciones de pitch, matchmaking presencial, cocktails networking, así como matchmaking digital, ya que una de las novedades de este año es que el evento está abierto a startups de cualquier parte del mundo que operen o quieran operar en estos países, destacando especialmente la participación de startups de Castilla y León que forman parte del proyecto CYL-HUB.

Startup Olé Latam Roadshow ya se ha convertido en el evento líder europeo que opera en Latinoamérica, gracias al apoyo de grandes socios, pero también es debido a las oportunidades que ofrece a las diferentes startups, corporaciones e inversores que participan.

El evento ha generado bastantes casos de éxito, como la inversión del fondo mexicano G2 Momentum Capital en la startup mexicana EnvíoClick o la del unicornio argentino Globant Ventures en la startup colombiana Épica, todas ellas conectadas a través de los eventos de Startup Olé Latam Roadshow.

TAMBIÉN PUEDES LEER EN JUSTBE MÉXICO: Jeep Wrangler Rubicon Tuscadero Sky Freedom

Entre los beneficios para las startups que participen en las competencias y resulten ganadoras está representar su país en la semifinal del exclusivo evento `Startup World Cup´ que organiza Pegasus Tech Ventures el 30 de septiembre de 2022 en San Francisco, en el que competirán por un millón de dólares en inversión.

Además, los 10 ganadores de las competiciones de pitch en cada uno de los países recibirán una invitación para Startup Olé 2022, de los cuales los 3 mejores obtendrán un pase directo a la competición de pitch en este evento de emprendimiento internacional que tendrá lugar el próximo septiembre en la ciudad de Salamanca, en España.

También cuenta con asociaciones e instituciones nacionales de startups como ASEA, Start-Up Chile y ASEM, Asociaciones de capital como ABVCAP, ARCAP, AMEXCAP o ColCapital y un amplio número de corporaciones e inversores como CITES, Eklos, ABO20, Globant Ventures, Kamay Ventures, GRIDX, Sancor Seguros Ventures, Chile Ventures, HAG Ventures, The Bakery, 1289 Capital, OBr.global, CHIx, ColCapital, Dux Capital, Redwood Ventures, Proeza Ventures, AC Ventures, G2 Momentum, Blackshiip, Cometa, Crece Negocios, Scale Lat, NXTP, Digevo Ventures, Polígono Capital o Pygma.

Periodista, Puma . Escribo sobre autos desde 2007; amo el beisbol, a The Doors y al Porsche Panamera. Yo vi cuando los Chicago Cubs ganaron la Serie Mundial...Ah! Bear Down!