Suzuki Ignis 2021 a prueba: Extrovertida forma de reinar las calles

La marca japonesa fue pionera en el segmento de los Nano SUVs en México con un producto cuyo carisma le robó el corazón a muchos, pero más que la practicidad de su diseño tiene un don de saberse mover por la ciudad de gran manera. Esta es nuestra experiencia con el Suzuki Ignis 2021.

DISEÑO

Este modelo llegó a México allá por 2017 y de inmediato empezó a brillar con luz propia por un diseño extrovertido el cual fue retocado para este 2021, aunque conserva la propuesta estética de entonces en muchos ángulos.

Suzuki Ignis 2021

De entrada la parrilla frontal muestra unos remates cromados bastante elegantes en “U”, forma que vemos en las luces de marcha diurna en LED que vemos ta, mientras que los laterales mantienen sus formas cuadradas y rígidas y hemos escuchado que esas líneas gustan mucho porque se salen de lo establecido.

TAMBIÉN PUEDES LEER EN JUSTBE MÉXICO: ¡Sorpresa! Suzuki Jimny sí viene a México

La parte trasera conserva las líneas, sólo la fascia cambia su apariencia. Cambios discretos pero efectivos.

Suzuki Ignis 2021

DESEMPEÑO

Este Suzuki Ignis tiene hambre de asfalto así que aprovechamos un fin de semana de poco tráfico para ir a dar una vuelta por la ciudad y comprobar que es el hábitat natural de este modelo pues por sus dimensiones: 3.7 metros de largo, y 1.4 metros de ancho, es perfecto y sumamente versátil.

Entramos a una vía rápida desde la lateral y la cercanía de un auto que circulaba por el carril de extrema derecha hizo que pisáramos el acelerador a fondo para emparejar la velocidad y el motor 1.2 Litros de 4 cilindros de 82 caballos hace el trabajo a la perfección para mover los 845 kilos que pesa este Suzuki Ignis.

Suzuki Ignis 2021

De inmediato alcanzamos la velocidad deseada e Ignis mantiene el paso a la perfección gracias a la caja CVT que toma buen ritmo ya estando a altas velocidades.

TAMBIÉN PUEDES LEER EN JUSTBE MÉXICO: Suzuki y Pumas son el binomio perfecto

Otro de los puntos fuertes de Ignis es la nobleza de su manejo. Al ser un vehículo de dimensiones pequeñas se vuelve dócil y suave en su manejo, no por algo muchos padres lo consideran como primera opción cuando buscan el primer auto para sus hijos, pues no sólo la mecánica y la versatilidad son sus grandes atributos.  También al interior es un estuche de monerías.

INTERIORES

Los acabados son sobrios, más enfocados en garantizar su durabilidad pero no por ello distan de buen gusto y van acorde con el perfil disruptivo de su exterior. 

Suzuki Ignis 2021

Los asientos están forrados en tela y debemos decir que tiene una buena sujeción, que se agradecerá tras horas de manejo. El volante es de tres brazos con controles de audio y teléfono y por cierto, los smartphones se pueden conectar a través de Apple CarPlay y Android Auto.

Algunas de las apps de los teléfonos se despliegan en la pantalla táctil de 7 pulgadas y quedamos sorprendidos por lo intuitivo que puede ser el sistema de infoentretenimiento y que en conjunto con el sistema de sonido compuesto por cuatro bocinas y dos tweeters entrega una calidad de sonido por demás notable.

Suzuki Ignis 2021

TAMBIÉN PUEDES LEER EN JUSTBE MÉXICO: El Clase S de Mercedes-Benz llega a Mexico cargado de lujo y tecnología

SEGURIDAD

En este apartado Suzuki Ignis cumple a cabalidad su cometido ofreciendo dos bolsas de aire, frenos ABS y distribución electrónica de fuerza de frenado, todo como equipamiento de serie.

Suzuki Ignis 2021

También encontramos suspensión delantera tipo McPherson y trasera con barra de torsión y resortes helicoidales.

CONCLUSIÓN

Suzuki Ignis 2021 es un vehículo que tras refrescar su ya de por sí carismática imagen, mantiene ese dinamismo en el manejo, grandes cifras de eficiencia y ese ADN urbano y aventurero que ha enamorado a propios y extraños desde hace cuatro años. Tiene todo para refrendar su éxito.

Suzuki Ignis 2021

SUZUKI IGNIS 2021: FICHA TÉCNICA

MOTOR: 1.2L Naturalmente aspirado

POTENCIA: 82 hp

TRACCIÓN: Delantera.

TRANSMISIÓN: CVT

RENDIMIENTO: 20.9 km/hr (versión con caja CVT)

PRECIO DE LA UNIDAD A PRUEBA: $291,990

Periodista, Puma . Escribo sobre autos desde 2007; amo el beisbol, a The Doors y al Porsche Panamera. Yo vi cuando los Chicago Cubs ganaron la Serie Mundial...Ah! Bear Down!