Uno de los hatchbacks más excitantes del mercado regresa a nuestro país con una edición limitada a 150 ejemplares. Es el Toyota GR Yaris 2025 que despide adrenalina por donde quiera que se le vea.
¿Qué motor tiene el Toyota GR Yaris 2025?
Integra el siempre eficaz motor de tres cilindros 1.6 Litros que aumentó su potencia para alcanzar 296 caballos de fuerza y un torque de 295 lb-pie, permitiendo alcanzar de 0 a 100 km/h en solo 5.2 segundos y una velocidad máxima de 230 km/h.
Incorpora GR-FOUR, el primer sistema de tracción deportiva de Toyota, que ahora permite tres tipos de configuraciones: Normal, Track, y el nuevo Gravel que entrega la máxima tracción en caminos de alta o baja adherencia.

El Toyota GR Yaris 2025 también cuenta con tres modos de manejo: Sport, Normal y ECO.
Además, de una suspensión de alto desempeño GR con diferenciales de deslizamiento limitado, tanto delantero como trasero tipo Torsen que sin duda mejoran el desempeño y la experiencia en el asfalto.
TAMBIÉN PUEDES LEER EN JUSTBE MÉXICO: BYD Dolphin Mini a prueba: el nuevo rey de las calles
Diseño
La nueva parrilla inferior delantera tipo panal de acero, junto con las tomas de aire más grandes, el bumper modular, el difusor trasero, las defensas deportivas color carrocería y la renovada posición de su doble escape cromado, forman parte del diseño de este hatchback emanado de los rallys donde la marca japonesa es año con año el rival a vencer.
Agrega faros Full LED de ajuste manual, que ofrecen una iluminación avanzada, así como luces de posicionamiento con tira LED continua, una tercera luz de freno, así como luces de reversa y niebla trasera más visibles.
Interiores
La cabina destaca por sus vestiduras son de piel sintética con insertos en tela sport y costuras blancas, que no solo brindan comodidad, sino también un toque de sofisticación.

El techo es de fibra de carbono contribuye a la reducción de peso, optimizando el desempeño y en cuanto a tecnología encontramos una pantalla de información de 12.3 pulgadas, mientras que el sistema de audio es de seis bocinas.
TAMBIÉN PUEDES LEER EN JUSTBE MÉXICO: Los ganadores del Toyota Conduciendo un México Mejor 2024
Además, ofrece conectividad con Android Auto, Apple CarPlay, Smart Device Link y Miracast a través de una pantalla táctil de 7 pulgadas.
Seguridad
En este apartado encontramos, además 6 bolsas de aire: 2 frontales, 2 laterales y 2 cortinas con desactivación de llave frontal y sensor de peso en el asiento del copiloto, además de los siguientes atributos:
- Sistema de Monitoreo de Presión de Neumáticos
- Control de Asistencia en Subida
- Stop & Start System
- Control Crucero Adaptative – High Speed Range
- Sistema Antibloqueo de Frenos
- Distribución Electrónica de la fuerza de Frenado
- Asistencia de Frenado
- Sistema de Frenado Inteligente
- Control de Estabilidad.
Y además agrega la suite de asistencias Toyota Safety Sense 3.0, con lo que se confirma como el tercer modelo que lo integra en México por parte de la marca japonesa y entre ellas contamos:
- Sistema de Pre-Colisión
- Asistencia de Mantenimiento de Carril
- Asistencia de Trazado de Carril
- Sistema de luces altas automáticas
- Alerta de Cambio de Carril
- Control de Tracción
- Sistema Antibloqueo de Frenos
- Distribución Electrónica de la fuerza de Frenado
- Asistencia de Frenado
- Sistema de Frenado Inteligente
- Control de Estabilidad.

Deja una respuseta