Recientemente se ha vuelto a poner el tema de la seguridad de los datos personales en las conversaciones del mundo, esto gracias a la última actualización de la política de privacidad de Whatsapp.
¿Es en realidad un problema muy grave?
Sí, y no tanto porque sea un riesgo inminente para tu privacidad, sino por las implicaciones de esto. Mientras más datos tuyos haya disponibles en diferentes servidores, más susceptibles son a ataques y a que sean vulnerados.
Desde hace ya varios años, apps, redes sociales y sitios web recaban información para ayudarles a ofrecerte mejores servicios, sin embargo esto también se ha desvirtuado y también sirve para “moldear” tu forma de pensar, ya sea para que compres algún producto o servicio o incluso para alterar decisiones sociopolíticas.

El punto más elevado de esto fue cuando en 2016 se usaron las redes sociales de una forma tan específica que se logró modificar la opinión de un porcentaje suficiente de la población de Estados Unidos para que votara por Donald Trump, esto lo hizo una empresa llamada Cambridge Analytica, probablemente hayas oído de este caso.
¿Saben todo de mí?
No necesariamente, pero sí saben mucho de ti. ¿Cargas tu celular contigo en todo momento? Si nunca has modificado las opciones de geolocalización de tu dispositivo móvil, lo cual es muy probable, te invito a que revises la sección de “lugares visitados”, pasando el susto, desactiva la opción.

Como este ejemplo hay muchos, aplicaciones que no pensaríamos que requieran nuestra ubicación la solicitan o el listado de nuestros contactos. Aquí vale la pena recordar el lema de mercadotecnia que dice: “Si el producto es gratis, el producto eres tú”, así que cada que descargues una app sin costo, debes tomar en cuenta que lo estás pagando ya sea con clics de publicidad o con información tuya o de tu comportamiento.
Es lo peor que nos puede pasar
De hecho, es lo peor que tú estás haciendo, el tema de la privacidad es algo que ha generado mucha información, el problema es cuando lo desechamos porque queremos usar una app en específico o porque queremos saber “qué animal rige mi destino” o “a qué celebridad me parezco”.
Más en JustBe México: Conoce a Eporo, el robot que maneja como tú
Estos juegos que parecen inofensivos son los encargados de entender bien quién eres, de quién eres amigo, cómo piensas, hábitos de consumo y otros datos que son más útiles y relevantes que el saber tu última conexión a Whatsapp.
¿Borrar Whatsapp es la solución?

No, si en verdad este es un tema que te preocupa, te tengo una mala noticia, tu solución es no tener teléfono celular, no usar computadoras conectadas a internet, no usar correo electrónico y regresar al mundo analógico de papel y máquinas de escribir.
La recomendación en este sentido es sí cuidar a qué le permitimos el acceso y a qué no, además de tener mucho cuidado en los correos que nos llegan, las ligas que abrimos, las páginas que visitamos, etc. Recordemos que el cuidado de nuestra información es responsabilidad propia.
Deja una respuseta